Que debo hacer cuando hay dolor en el Oído?

Que debo hacer cuando hay dolor en el Oído?

El dolor suele presentarse normalmente acompañado de inflamación. Tiene su origen en gripes prolongadas y mal cuidadas. Son más frecuentes entre los 3 meses y 3 años de edad.

CAUSAS

foto: mypositiveparenting.org
foto: mypositiveparenting.org

Alrededor de los 6 meses, los bebés se vuelven más vulnerables a la infección porque se pierde la protección de los anticuerpos que han estado recibiendo por medio de la placenta de la madre y por medio de la alimentación materna.

También a los 6 meses los niños se vuelven más sociables y eso favorece la adquisición de infecciones virales, al meterse los dedos en la boca o la nariz después de tocar a otros niños u objetos.

El uso del chupón altera a veces la función de una estructura que compone el oído, llamada trompa de eustaquio e interfiere con la correcta ventilación del oído medio.

Los niños a parte del dolor en el oído presentan:

goteo nasal
estan irritables
trastornos del sueño
tos
Los bebés o niños que no pueden comunicarse se llevan las manos a los oídos

RECOMENDACIONES

  • Si tu bebé presenta los síntomas anteriores te recomiendo lo siguiente:

Prepara este jugo que fortalece vías respiratorias y lleva:
3 zanahorias
1 manzana
jugo de una naranja
*Le puedes dar medio vaso 2 veces al día.

  • Puedes elegir cualquiera de las preparaciones siguientes:

1. En un exprimidor de limones, coloca ¼ de una cebolla para obtener el jugo. Empapa un algodón y sin escurrir lo colocas en el oído del niño y se lo dejas por unas 6 horas.

2. Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de olivo, 2 dientes grandes de ajo picado y una cucharada de ruda en polvo.
*Todo junto se pone a calentar a fuego muy lento durante 5 ó 7 minutos cuidando que el ajo no se dore. Ya tibio, aplicar 2 gotas en el oído afectado.

3. Otra opción es: 50 gramos de sal de mar, se tuesta en un sartén y asi caliente se coloca en un paño de algodón, se amarra en forma de bolsita y caliente, sin quemar se coloca en el oído afectado.

¡Únete a nuestra comunidad de Centro de Medicina Integral!
Si disfrutas de nuestros consejos sobre medicina natural y salud, te invitamos a seguir nuestro blog para recibir actualizaciones. Comparte tus experiencias y opiniones en nuestras redes sociales. ¡Queremos saber qué piensas y cómo podemos ayudarte en tu camino hacia una vida más saludable!